¿Cuándo usar cada uno y cómo se complementan?

Cuando se trata de la postproducción de video, la calidad del audio es tan importante como la del video. Adobe Creative Cloud ofrece dos herramientas clave para este propósito: Premiere Pro y Audition. Aunque Premiere Pro tiene funciones de edición de audio, Audition es la herramienta especializada. Saber cuándo usar cada una y cómo trabajar con ellas en conjunto es crucial para un flujo de trabajo eficiente.
🎧 ¿Cuándo usar Premiere Pro para audio?

Premiere Pro es tu punto de partida. Está diseñado para la edición de video en la línea de tiempo, y sus herramientas de audio son perfectas para las tareas básicas y la mezcla inicial del proyecto. Usa Premiere Pro para:
- Sincronizar automáticamente audio y video de diferentes fuentes.
- Realizar ediciones de audio rápidas, como cortar clips, ajustar el volumen y aplicar fundidos cruzados.
- Mezclar música de fondo, efectos de sonido y diálogos usando el mezclador de audio.
- Utilizar el panel de Sonido Esencial para limpiar y mejorar el audio de manera sencilla (por ejemplo, reducir ruido, eco o siseo).
- Atenuar el audio de manera automática, una función muy útil para bajar el volumen de la música cuando hay diálogo.
🎧 ¿Cuándo usar Audition para audio?

Audition es el lugar donde llevas el audio a un nivel profesional. Es una estación de trabajo de audio digital (DAW) con herramientas avanzadas para la edición, limpieza y restauración del sonido. Deberías pasar a Audition cuando necesites:
- Limpiar y reparar audio a fondo: Eliminar ruidos específicos (como clics, zumbidos o siseos) que no se pueden quitar fácilmente en Premiere Pro.
- Mezcla de audio multipista: Realizar una mezcla compleja con muchos canales, controlando faders, panorámica y efectos para crear un paisaje sonoro inmersivo.
- Diseño de sonido y efectos: Crear y manipular efectos de sonido, o mezclar audio para podcasts, música y producciones más allá de la edición de video.
- Análisis espectral: Visualizar el audio en un espectro de frecuencia para identificar y eliminar ruidos visualmente.
- Masterización: Pulir la mezcla final con efectos de masterización avanzados para que el audio suene de forma consistente y profesional.
¿Cómo se complementan?
El flujo de trabajo ideal es una combinación de ambos programas. La integración de Adobe Creative Cloud te permite moverte entre ellos sin problemas.
- Edición básica en Premiere Pro: Comienza con tu video, sincroniza el audio, y haz los cortes y ajustes de volumen iniciales.
- Envío a Audition: Cuando un clip de audio o la secuencia completa requieran una limpieza o mezcla más profunda, simplemente haz clic derecho en el clip o selecciona la secuencia y elige “Editar en Adobe Audition“.
- Trabajo detallado en Audition: En Audition, limpia el audio, aplica efectos especializados y realiza tu mezcla final.
- Sincronización de nuevo en Premiere Pro: Una vez que hayas terminado, guarda el archivo en Audition. Los cambios se actualizarán automáticamente en tu proyecto de Premiere Pro, permitiéndote continuar con la edición de video con un audio de calidad superior.
En resumen, utiliza Premiere Pro para la edición de video y las tareas de audio más básicas, y Audition para la postproducción de audio especializada y detallada. Juntos, forman un poderoso dúo para elevar la calidad de tus proyectos.
Te invito a visitar el siguiente articulo para más información de un curso que te puede ayudar:
📽️MASTER en Edición de Video con Premiere PRO y Audition.
Puedes visitar la documentación oficial de Premiere: Descripción general del audio en Premiere Pro