🛠️ Equipos esenciales en la sublimación.


¿Estás pensando en iniciar tu propio negocio de productos personalizados? La sublimación es una técnica accesible, creativa y rentable que te permite imprimir diseños vibrantes en tazas, camisetas, cojines, llaveros y mucho más. Pero antes de lanzarte, necesitas conocer los equipos básicos que harán posible tu emprendimiento.
En esta guía te explico qué necesitas, por qué lo necesitas y cómo elegir cada herramienta sin gastar de más.

Para mayor información visita el siguiente articulo: 🎨 El Rentable Negocio de la Sublimación.


🧰​ Equipos Esenciales Para Empezar.

Aquí tienes el kit básico para arrancar con buen pie:

EquipoFunción principalRecomendación para principiantes
Impresora de sublimaciónImprime tus diseños con tinta especialEpson EcoTank adaptada o impresoras Sawgrass
Tintas de sublimaciónTinta especial que se activa con calorAsegúrate de que sean compatibles con tu impresora
Papel de sublimaciónTransfiere el diseño al productoPapel de calidad evita manchas y pérdida de color
Plancha térmicaAplica calor y presión para fijar el diseñoTipo prensa plana para camisetas o tipo mug press para tazas
Productos vírgenesSuperficies listas para sublimarTazas, camisetas, mouse pads, llaveros, etc.
Software de diseñoCrea y edita tus diseñosCanva, Photoshop, CorelDRAW o Silhouette Studio

💡 Extras útiles (no obligatorios pero recomendados)

  • Cinta térmica: para fijar el papel sin que se mueva durante el planchado.
  • Guantes resistentes al calor: para evitar quemaduras al manipular productos calientes.
  • Regla de presión y temperatura: para controlar mejor tus resultados.
  • Cortadora de vinilo: si quieres combinar sublimación con otras técnicas.

Para mayor información visita el siguiente articulo: 🎨 El Rentable Negocio de la Sublimación.


📌 Consejos para elegir tus equipos.

  • Empieza con lo básico: No necesitas el equipo más caro para comenzar. Prioriza calidad y compatibilidad.
  • Investiga marcas confiables: Lee reseñas, busca tutoriales y únete a grupos de sublimadores.
  • Compra productos vírgenes certificados: Asegúrate de que sean aptos para sublimación (no todos los poliésteres sirven).
  • Haz pruebas antes de vender: Experimenta con diferentes temperaturas, tiempos y materiales.

Te dejo algunos links como referencia de precios de algunos productos:

Impresora: https://soytechno.com/impresora-de-sublimacion/.

Papel para Sublimar: https://www.amazon.com/-/es/Los-m%C3%A1s-vendidos-Papel-para-Sublimaci%C3%B3n-de-Tinta/zgbs/office-products/21328371011.

Plancha Sublimadora: https://www.amazon.es/Prensa-M%C3%A1quina-sublimaci%C3%B3n-Giratoria-Sombrero/dp/B0DMVWQT6J/ref=sr_1_4?sr=8-4

Cinta térmica: https://www.amazon.com/-/es/sublimaci%C3%B3n-transferencia-resistente-alineaci%C3%B3n-camisetas/dp/B09TT2X3HJ


🚀 Conclusión.

Montar tu primer taller de sublimación no tiene por qué ser complicado ni costoso. Con los equipos adecuados y algo de práctica, puedes comenzar a crear productos personalizados que conecten con tu audiencia y generen ingresos reales.

La clave está en aprender, experimentar y ofrecer calidad desde el primer día. ¿Listo para transformar tu creatividad en un negocio rentable?


Para mayor información visita el siguiente articulo: 🎨 El Rentable Negocio de la Sublimación.

Volver al Inicio

Leave a Comment